martes, 27 de marzo de 2012

LA GEEKFERITIS



Geek: “(del inglés geek, pronunciado "guik": IPA /gi:k/) es un término que se utiliza para referirse a la persona fascinada por la tecnología y la informática” y no puedo creer lo que voy a escribir pero si, la fuente es WIKIPEDIA.

Quizás muchos de ustedes desconocían este termino moderno, por demás, producto de la efervescencia tecnológica que vivimos; sin embargo, aun cuando este adjetivo nos puede resultar ajeno muchos de nosotros podríamos estar sufriendo de una intensa GEEKFERITIS.

La GEEKFERITIS, (de mi SPANGLISH, pronunciando como mejor te salga) es el término que utilizo para referirme a las personas, si, yo incluida, que somos dependientes de la informática y la tecnología. El primer síntoma que me hizo notar esta condición en mi fue el increíble síndrome de abstinencia que tuve por estar un fin de semana completo, tres días, 72 horas, 259.200 desesperantes segundos sin acceso a la red, cortesía de nuestra empresa telefónica; para terminar de agravar mi condición un desperfecto en mi celular me impedía habilitar la detección de redes por lo que ya estaba considerando empezar a trotar, leer y lo mas extremo, hasta visitar a mis contactos de Facebook personalmente.

Definitivamente tener acceso a un mundo infinito de información y de entretenimiento nos hace orientar nuestro día a día para sacar lo mejor que la red tenga para ofrecernos, he aquí algunos ejemplos:

  • · Para saber si hay cola en la autopista ya no encendemos nuestra vieja radio FM sino que en el 2012 se escribe #ARC en esa cosita fantástica llamada twitter, que nos permite saber y estar al tanto de cosas de trascendencia casi mortal como desde cual vía está apta para transitar sin congestión, en que está pensando nuestra estrella favorita de beisbol o si Diosa Canales está abarrotando el servicio por que está de humor para un twitcam.
  • · Para saber quien cumple años por estos días ya no llamamos a aquella tía que se acuerda del cumpleaños hasta de tu mascota. En el 2012 accedemos a la biografía de nuestro incauto en esa página llamada FACEBOOK, o estamos pendientes de esos avisos que nos da con bastante antelación para que no se nos olvide ni hasta en que liceo se graduó nuestro amigo; por supuesto que este aparte del FACEBOOK merece más de una entrada con la que quizás pueda retomar el tiempo perdido en este blog (y lo haré jaja).
  • · Para ver la película de moda ya no se va al cine, en el 2012 se descarga la película vía Internet y mientras mas pirata sea esta más satisfacción para el interesado, si es preciso véala ONLINE y en español de Galicia, pero no se quede sin sentir y decir “En tu cara Ley Sopa“
  • · Para encontrar un teléfono en nuestra agenda ya no se revisa esa vieja libreta negra debajo del teléfono residencial, en el 2012 se sincroniza la agenda del celular con sus contactos de FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE y en cuanta cosa sospechosa esté usted involucrado y con mencionar el nombre de la persona en su aparato este desplegará para usted la valiosa información requerida, como número de teléfono, donde se encuentra en el mapa con una exactitud de 50 centímetros, por que esto es muy importante en caso de querer enviar un misil Tierra-Aire-Tierra.
  • · Para saber donde está alguien ya no le llamamos al CANTV, le escribimos un mensaje ni mucho menos un correo electrónico, en el 2012 accedemos a GOOGLE EARTH y ponemos el satélite que primero se conecte sobre la platabanda de la casa de nuestra victima, digo, de nuestro amigo y cuando lo veamos salir de casa le llamamos al celular con voz de el villano de SCREAM y decimos con voz de recién operado de amígdalas: “Te estoy viendooooooo”.

En fin, es simplemente sin limites lo que usted puede hacer y aprovechar de la red por estos días para que sea considerado un verdadero GEEK; ya mas en serio, veamos e investiguemos furtivamente cuanto podamos de quien podamos pero no olvidemos el contacto personal que será siempre insustituible, aunque exista SKIPE, ver la sonrisa de un amigo y contagiarse de ella en persona jamás podrá ser emulado por ninguna aplicación.

Que la tecnología nos conecte a todos de verdad…

martes, 20 de abril de 2010

Diccionario Mujer-Hombre Hombre-Mujer (2da Parte)


Click para agrandar

   Siempre es buen momento para descoserles el paltó a esos perfectos e incomprendidos seres que llamamos MUJERES y aprovechando el furor del libro LOS CABALLEROS LAS PREFIEREN BRUTAS de Isabella Santo Domingo, o más bien de la serie de televisión homónima, siento que es un buen momento para continuar con mi pequeño diccionario Hombre-Mujer Mujer-Hombre que inicié por allá en el 2008 en la PRIMERA PARTE de esta entrada; quizás quiero culpar al libro de Isabella, pequeño chismoso de las artes femeninas para confundir la psique masculina, quizás luego de algunas compañeras de lo más intensas tengo más y mejor información que añadir y compartir, desde luego, o quizás y que haya lugar para un también, esta entrada es la perfecta excusa para empezar a  terminar las cosas que empiezo (creo que estaba en la lista de las cosas por hacer para el 2010... por cierto... dónde estará?).

   El asunto es que para sorpresa de algunos, el  prometido cable de fibra óptica entre Marte y Venus aún es presa de la burocracia de un mundo inundado por tweetsel arte del zapping (el "arte"de saltar programación o canales en la televisión, y digo arte, por que puede ser considerado un deporte de riesgo en algunos países, podemos sufrir de artritis antes de encontrar algo que ver en la centena de canales si no lo practicamos con cuidado) y demás verbos que no existen realmente en el inglés ni en ningún idioma... y así la comprensión de los idiomas entre nuestros géneros sigue en el mismo punto donde la dejé hace dos años: ávida de un diccionario o si se quiere de un instrumento para advertir esas pequeñas pero importantes diferencias entre lo que se dice y lo que se piensa realmente... y si... especialmente para nosotros, por que seguimos siendo los que más sufrimos (pobrecitos) tratando de lograr el difícil arte de comunicarse con una mujer.

   Por eso y sin más "a continuación una serie de traducciones tomadas directamente de la cotidianidad, donde expongo una referencia textual a la hora de conversar con esos seres de Venus, un manual en caso de emergencia si así se prefiere ":

  • No me gustan las flores: Claro que me gustan las flores asno, pero que quieres, que mis amigas piensen que soy una retrasada? Yo soy más moderna.. lo soy verdad? .. Verdad!!??
  • Me vienes a buscar en 5 minutos? por que mejor no te das una vuelta y así termino de comer?:  Nooo... estás enfermo? dame por lo menos una hora para reconstruirme el rostro, no ves que noche salí con mis amigas y llegué a las 4 de la mañana!!
  • La verdad siempre me tocan unos tipos: La verdad es que soy medio Bruja, bueno para que mentir.. bruja y medio y cuaima certificada, pero tu tienes cara de que te gustan las cuaimas no es así?
  • Yo no soy Cuaima, para nada: (En el mismo orden del ítem anterior, si, el tema me emociona jaja) Tú sólo atrevete a hacerme una jugarreta y te obligare a castrarte tu mismo con las tijeras oxidadas que están en el jardín.
  • Dame tiempo para pensarlo: De plano OLVIDALO LOOSER!!!!
  • Claro que me gusta el dominó: Deja quieto que te empiece a reeducar, sólo jugarás dominó en tu cumpleaños!
  • Tu mamá es de lo más CHIC, me encanta!: Pero que vieja tan ridícula, no se da cuenta que ya los años no le dan para ponerse trapos como esos? (OJO: Mamá tu si eres CHIC tranquila jaja).
  • Podemos esperar un poco? : Déjame esperar a ver si eres un perro cualquiera o medio vales la pena no?.
  • Gordo no se como funciona ese aparato: (Gracias a Isabella y su libro ahora pienso que hasta ayudaron a diseñarlo) Bueno que te parece si lo armas tu para ver si de verdad sirves para esto de ser el hombre de la casa no?
  • Claro que tu puedes ponerle el nombre a nuestro primer bebé: Por que puedes jurar que será sólo uno, si quieres un equipo de béisbol puedes ir a entrenar a los CRIOLLITOS y el nombre se lo pongo yo infeliz, cuando a ti te salga una patilla por los genitales hablamos!!

   Definitivamente Gracias por hacernos pensar que tenemos la razón, aunque tengamos para ello que hacer la demostración matemática en tres pizarrones, quieran a sus chicos, si tienen tiempo a su lado pueden asegurar que han exterminado neuronas en masas para descifrarlas, las mías dejaron estas dos entradas como notas de suicidio, quizás si me empiezan a sobrar podría haber una tercera parte jaja... Saludos a todos mis amigos y a los que no lo son Bendiciones!!

   Lo importante de las cosas que dice una mujer no es cómo lo dice sino por qué lo dice, no es por qué lo pensó sino que hizo que lo pensara... no es lo que deja de decir sino por que no lo dijo... 






miércoles, 27 de enero de 2010

MODO: SIN LUZ (ON)




Conversaba el otro día con mi amiga Mig y ella bromeaba (imagino para no llorar) sobre la falta de luz en la República Popular del Zulia. Yo le contesté, en mi afán de fabricar el lado positivo de las cosas que las ideas más claras le vienen a uno cuando no hay luz, por que no hay más remedio, no queda de otra; la escena sería más o menos así: Estas sentado al frente de la pantalla de tu computadora, 12 ventanas abiertas, 3 descargas en proceso y oyes música mientras redactas un documento y justo cuando piensas "esta parte me quedo de pelos, vamos a guardar" ZAS, de golpe y porrazo se va la luz, no se si le pasará a todo el mundo pero no se por qué cuando el suministro eléctrico falla uno se queda en shock por unos segundos, parece que el cerebro reconfigura las funciones corporales y lo pone a uno en MODO SIN LUZ, esto dura más o menos 5 segundos.



El proceso continúa con la evidente mentada de madre a quién corresponda, seguido de esto empezamos a tantear donde dejamos el teléfono para usarlo de linterna y que hacemos ahora?... pues lo más obvio, ir a verle la cara a nuestra pareja, hermano o hermana, mamá o papá y decirles en tono no muy agitado "Se fue la luz...". Luego del descubrimiento de América llega el momento de la verdad, el momento crítico que todo venezolano ha debido afrontar con valentía los últimos meses... es el momento en el que nos quedamos solos con nuestros pensamientos.



Ocupamos el mueble o algún lugar cerca de una ventana para no sudar de más y parece que una voz en nuestra cabeza con algún timbre chillón quizás o por lo contrario algo medio lúgubre aprovechara para romper el silencio del ambiente con un "Hola allá abajo...", en ese momento perdemos terreno frente al control de lo que pensamos, empezamos a plantearnos casi sin control situaciones como las siguientes:

* ¿Será verdad que Michael se aparece en NEVERLAND?

* ¿Cuántos hámsters necesitaré para fabricar mi propia planta eléctrica?.

* ¿Será que Richard Gere siempre ha tenido el cabello blanco? no recuerdo haberlo visto jamás con el cabello de otro color.

*¿Por qué cuando HULK aparecía en aquella serie todo empezaba a marchar en camara lenta? Qué su poder no era ponerse verde e iracundo? ¿También detenía el tiempo?

Preguntas como estas y otras aparecen ruidosamente cuál comercial de VENEVISIÓN sin aviso, al menos a mí me pasa, y para colmo siempre permanecen rondando un par de días en el mejor de los casos. Pero si bien esto es incontrolable, algo que más o menos si podemos controlar es lo que pensamos después de esta “lluvia de ideas”, allí sin más remedio que el de comunicarnos con los hombrecitos de allá arriba, algunos tienen varios otros tienen sólo un hombrecito ocupado, podemos dar rienda suelta a la HORA DEL MILLÓN DE DÓLARES, en esta nos dedicamos a ser parte importante de las soluciones de la humanidad, es allí donde analizamos los problemas y situaciones más complejas de manera profunda y relajada, sin el alboroto ni las distracciones de la cochina luz eléctrica y sus aplicaciones, entonces,  podemos ver claramente el potencial en ideas y soluciones como las siguientes:





1. Que la compañía VETELCA en vez de seguir fabricando el "Vergatarío" desarrolle un nuevo modelo que incorpore una linterna a baterías o que venga con una mini lampara a kerosene como regalo. Podrían llamarlo EL ILUMINATOR.



2. La próxima vez que vaya al supermercado para NO ESTORBAR con el carrito me voy a parar al frente de las CHAYOTAS, parece que nadie las come, mucho menos las compran... por que no hay nada peor que no saber que hacer en el área de las verduras.



3. En una de estas voy a vender los SPARKIES o los SALVAVIDAS  sólo en color rojo, se que más de uno se irá de cabeza.

   Por supuesto que podría seguir así, pero por algo, aún no poseo el millón de dólares; por eso aunque insólito que parezca, espero ansioso el próximo apagón a ver si así doy con mi idea del millón. 
   Saludos a todos mis amigos... cómo dijo el ahora Gobernador... yo... Volveré....













lunes, 18 de enero de 2010

Reflexiones de Madrugada

  Jamás he entendido lo siguiente:  ¿Las Caricaturas abundan en la mañana por que es en ese momento cuando nuestra mente, aún aletargada, está más relajada y menos seria en asuntos cotidianos como para disfrutarlas de verdad?... pero, por otro lado, por qué es en la mañana cuando nos TAPUSAN (valga el regionalismo) de complicados programas de opinión que hacen retorcer la bilis antes de tener un sorbo de café en el cuerpo?... La mañana es para relajarse y empezar en armonía mientras ordenamos descomplicadamente nuestros pensamientos y orden del día.

NOTA: Esta reflexión la tuve a las 6 de la mañana.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Si la Vida Fuera una Película


   Viendo una buena película… Fiel ritual del domingo… a menos que haya algo mucho mejor que hacer y viendo el desenlace de la historia que me entretenía fue casi natural preguntarme, ¿Cómo sería la vida si esta fuera una película?

   Quizás al igual que yo su primera impresión sea mirar hacia arriba y a la izquierda (hacia donde miramos cuando nos imaginamos algo, se que quieren averiguarlo, adelante tienen 20 segundos… Listo? Okey) y emocionarse, tengo que admitir que habrían puntos positivos, por ejemplo, tendríamos a Batman para defender a algunos de las expropiaciones de algunos “bienes ociosos”, Superman podría invadir tranquilamente nuestro espacio aéreo porque aún no se descubre que exista KRIPTONITA en nuestras tierras NO OCIOSAS y –aunque puedo seguir así toda la entrada asumiré que ya entendieron el punto- así la LIGA DE LA JUSTICIA y la de la INJUSTICIA aparecería en los titulares de EL SIGLO, EL NACIONAL o ULTIMAS NOTICIAS, este último con un título como:

SUPERMAN LES DA TREMENDA PELA A CHOROS DEL 23

   Pero por supuesto, en las películas como en la vida real no todo es color de rosa, el precio de contar con SÚPER  HÉROES  sería el de contar también con sus archí-enemigos; serían vox populi del acontecer mundial la última peripecia de EL GUASÓN, MÍSTER FRÍO o ÁLVARO URIBE, ah no, a este último lo tenemos en esta dimensión, y pare de contar. Por supuesto que no sólo podríamos limitarnos a lo que sucedería con personajes con súper o no tan súper poderes, si la vida fuera una película también existiría el amor a primera vista, el amor con final feliz, tendríamos a King Kong azotando las faldas del Ávila, algunas noches serían igual a una película de terror, aunque sea de esas que te dan risa cuando algún mal disfrazado asesino que sabe lo que unos adolescentes hicieron EL PLAN VACACIONAL PASADO en aquella iglesia que realmente estaba construida sobre un CEMENTERIO INDIO (no se por que cuando niño todas mis escuelas resultaban estar bajo un cementerio indio) sumerge a la novia del protagonista en un caldero gigante de freír chicharrón; veríamos por NOTICIAS DE CIUDAD GÓTICA que un tal Guillermo Pérez, mejor conocido como el memo, ahora tiene SÚPER PODERES luego de caer en las aguas RADIOACTIVAS del río Guaire.

   Si la vida fuera una película ni jugando le aceptaría ninguna píldora ROJA a un moreno fortachón sin cabello asegurándome que con ella seré realmente libre (lo cual no estaría muy lejos de la realidad de no ser por que use “fortachón” y “sin cabello”… bueno, se los dejo a su imaginación), quizás podría despertar enterándome que vivo en un país de Sur América que se llama Venezuela y que tiene a sus habitantes bajo los efectos de “LA MATRIZ” de información de canales oficialistas y opositores.

   De vivir en una película y con el color que tengo ni bromeando salgo a la calle si el día me parece “de terror”, seguro sería el primero en morir de alguna forma estúpida en alguna cola de PDVAL cuando una ama de casa amotinada piense que me le colee cuando se distrajo comprando unos helados chupi llevándome  los últimos dos pollos mientras duró su descuido.

   La verdad es que si la vida fuera una película y yo pudiera elegir cuál, quizás elegiría una lo más feliz posible, como alguna comedia romántica, de hecho con las mujeres que me he encontrado podría ya haber vivido mi propia my sassy girl o podría escribir una propia que definitivamente se llamaría mi fabulosa novia… psicótica… véala en las mejores salas del país… si es que no hay apagón. Pensándolo mejor y como escucho por allá de fondo VENEZUELA GALOPANTE de Rafael Brito concluiré esta entrada por pensar que “Venezuela es bella” y mejor estar aquí que en alguna pseudo-realidad… increíblemente más absurda…

   Si tu vida fuera una película… ¿cuál elegirías?

   Pensamiento del mes: “Cuando uno más se quiere el destino nos separa”… arriba Pollo….

 



domingo, 13 de septiembre de 2009

El Dios Chuck Norris


Encontré esto surfeando en la red y la verdad me entretuvo, plus como siempre pregono que hay que creer en algun Dios... respeto a CASCANA, que escribió esta entrada en www.taringa.net (http://www.taringa.net/posts/juegos/1378644/The-God-Chuck-Norris.html), para sonreirse:
 

"A continuación mostrare 15 situaciones verídicas de las cuales Chuck Norris es responsable, y que conste estas son solo algunas de las tantas cosas: 

1.-Las lágrimas de Chuck Norris curan el cáncer. Lo malo es que él nunca ha llorado. Jamás.
2.-Chuck Norris no duerme.... Espera. 
3.-La mayor exportación de Chuck Norris es DOLOR. 
4.-Chuck Norris ha contado hasta el infinito. Dos veces.
5.-No hay un mentón tras la barba de Chuck Norris. Solo hay otro puño.
6.-Si le preguntas a Chuck Norris qué hora es, siempre dice, "Dos segundos para...". Tú preguntarás: "Dos segundos para qué?..." y entonces te dará una patada giratoria. 
7.-Cuando Chuck Norris envía su declaración de la renta, manda folios en blanco y una foto suya, agachado y preparado para atacar. Chuck Norris nunca pagará impuestos, jamás.
8.-En una lucha entre Batman y Darth Vader, el ganador sería Chuck Norris.
9.-Chuck Norris no compra mantequilla. Da una patada giratoria a una vaca y la mantequilla sale sola.
10.-Chuck Norris aparecía en el Stree Fighter original, pero fue eliminado por los Beta Testers porque cualquier botón hacía que diera una patada giratoria. Cuando le preguntaron sobre ese "fallo", Norris respondió, "No es un fallo".
11.-Chuck Norris tiene dos velocidades: Andar y Matar.
12.-Chuck Norris ha denunciado a la NBC, diciendo que Ley y Orden son los nombres registrados de sus piernas
13.-4 de 5 médicos dijeron que Chuck Norris no era la solución a muchos problemas. El 80% de los médicos murieron sin explicación, de una muerte brutal.
14.-Chuck muriò hace 100 años pero la muerte tiene miedo de venir a buscarlo
15.-Chuck norris no cree en dios....dios cree en chuck norris"

Muy bueno CASCANA.... 
Para la próxima volveremos a algo de la autoría de la casa... jaja.. hasta pronto.