miércoles, 21 de noviembre de 2007

Cuidado... se te cae la cédula

  Con la ayuda de mi amiga Clary, de Jennylind o de mi primo Marloz, o de cualquier otro pequeño amigo de esos que conoces desde la época en que promocionaban el súper celular baby bloque súper tango tango alfa, ese que casi había que cargarlo con un morral para que no te diera escoliosis y que funcionaba con la batería del carro (la grandota, la bestia negra), o el que venía con una promoción en diciembre que te traía a un tipo de Chuao para que te lo cargara en peso si comprabas dos, el que no producía mucho cáncer, en fin, ése, si ustedes al igual que yo se recuerdan de ese celular... si amigo... si.... a ti también se te cae la cédula.

   En mis tiempos no existían mp3 ni dvds ni mucho menos tvos, lo que teníamos era el gran walkman con pilas triple gordas que se acababan a la mitad del primer casette, la gente de mas billete tenia en sus salas sendos betamax con las películas del momento: depredador, terminator, Harry el sucio o superman III, no se podía quemar una película así de fácil como hoy... para ver una buena película había que esperar siete años que la pasara venevisión y si la vaina estaba jodida RCTV; ni hablar de súper nintendo, Play Station o afines, el que le echaba mas pierna tenia en su casa un atari con juegos incorporados... y el hijo de Petra tenia uno que venia con unos casettes que había que soplar para que no se colgara el dispositivo de entretenimiento para pequeña personas jaja, venía con un adaptador que era tan grande que casi se traía el pedazo de pared donde estaba el enchufe y hacía apagar momentáneamente las luces de los cuartos cuando el aparato en cuestión encendía... que tiempos aquellos...

   Los dulces más populares eran los caramelos vaquitas que costaban medio, las roscas rojas en la merienda, me daban diez bolívares para ir a la escuela y el ministerio escolar daba los uniformes escolares (pantalones tubito claro.. de los que trauman) , lo que se veía en la tele eran los Thundercats, los alcones galácticos, transmitían en horario estelar "Quién manda a quién", "Tres por tres", Veíamos a Omar Vizquel con los marineros de Seattle en el juego de los viernes por la noche que transmitía venevisión… y bien de noche, en algún lado de nuestras casas había un almanaque de esos que tienen el santo del día y un pensamiento de Bolívar... jaja...

   Son tantas cosas que sería imposible incluirlas y mucho menos ordenarlas todas…. Así que si tú eres una de esas personas que sabes de todo lo que hable aquí y hasta más no dudes en postear tus comentarios con los cuales seguiré viendo como se cae el clavo que sostiene el almanaque de mi cuarto jajaja…. Buena vibra para todos...


http://www.youtube.com/watch?v=VZ-DrJNNFCw&feature=related