lunes, 28 de septiembre de 2009

Si la Vida Fuera una Película


   Viendo una buena película… Fiel ritual del domingo… a menos que haya algo mucho mejor que hacer y viendo el desenlace de la historia que me entretenía fue casi natural preguntarme, ¿Cómo sería la vida si esta fuera una película?

   Quizás al igual que yo su primera impresión sea mirar hacia arriba y a la izquierda (hacia donde miramos cuando nos imaginamos algo, se que quieren averiguarlo, adelante tienen 20 segundos… Listo? Okey) y emocionarse, tengo que admitir que habrían puntos positivos, por ejemplo, tendríamos a Batman para defender a algunos de las expropiaciones de algunos “bienes ociosos”, Superman podría invadir tranquilamente nuestro espacio aéreo porque aún no se descubre que exista KRIPTONITA en nuestras tierras NO OCIOSAS y –aunque puedo seguir así toda la entrada asumiré que ya entendieron el punto- así la LIGA DE LA JUSTICIA y la de la INJUSTICIA aparecería en los titulares de EL SIGLO, EL NACIONAL o ULTIMAS NOTICIAS, este último con un título como:

SUPERMAN LES DA TREMENDA PELA A CHOROS DEL 23

   Pero por supuesto, en las películas como en la vida real no todo es color de rosa, el precio de contar con SÚPER  HÉROES  sería el de contar también con sus archí-enemigos; serían vox populi del acontecer mundial la última peripecia de EL GUASÓN, MÍSTER FRÍO o ÁLVARO URIBE, ah no, a este último lo tenemos en esta dimensión, y pare de contar. Por supuesto que no sólo podríamos limitarnos a lo que sucedería con personajes con súper o no tan súper poderes, si la vida fuera una película también existiría el amor a primera vista, el amor con final feliz, tendríamos a King Kong azotando las faldas del Ávila, algunas noches serían igual a una película de terror, aunque sea de esas que te dan risa cuando algún mal disfrazado asesino que sabe lo que unos adolescentes hicieron EL PLAN VACACIONAL PASADO en aquella iglesia que realmente estaba construida sobre un CEMENTERIO INDIO (no se por que cuando niño todas mis escuelas resultaban estar bajo un cementerio indio) sumerge a la novia del protagonista en un caldero gigante de freír chicharrón; veríamos por NOTICIAS DE CIUDAD GÓTICA que un tal Guillermo Pérez, mejor conocido como el memo, ahora tiene SÚPER PODERES luego de caer en las aguas RADIOACTIVAS del río Guaire.

   Si la vida fuera una película ni jugando le aceptaría ninguna píldora ROJA a un moreno fortachón sin cabello asegurándome que con ella seré realmente libre (lo cual no estaría muy lejos de la realidad de no ser por que use “fortachón” y “sin cabello”… bueno, se los dejo a su imaginación), quizás podría despertar enterándome que vivo en un país de Sur América que se llama Venezuela y que tiene a sus habitantes bajo los efectos de “LA MATRIZ” de información de canales oficialistas y opositores.

   De vivir en una película y con el color que tengo ni bromeando salgo a la calle si el día me parece “de terror”, seguro sería el primero en morir de alguna forma estúpida en alguna cola de PDVAL cuando una ama de casa amotinada piense que me le colee cuando se distrajo comprando unos helados chupi llevándome  los últimos dos pollos mientras duró su descuido.

   La verdad es que si la vida fuera una película y yo pudiera elegir cuál, quizás elegiría una lo más feliz posible, como alguna comedia romántica, de hecho con las mujeres que me he encontrado podría ya haber vivido mi propia my sassy girl o podría escribir una propia que definitivamente se llamaría mi fabulosa novia… psicótica… véala en las mejores salas del país… si es que no hay apagón. Pensándolo mejor y como escucho por allá de fondo VENEZUELA GALOPANTE de Rafael Brito concluiré esta entrada por pensar que “Venezuela es bella” y mejor estar aquí que en alguna pseudo-realidad… increíblemente más absurda…

   Si tu vida fuera una película… ¿cuál elegirías?

   Pensamiento del mes: “Cuando uno más se quiere el destino nos separa”… arriba Pollo….

 



domingo, 13 de septiembre de 2009

El Dios Chuck Norris


Encontré esto surfeando en la red y la verdad me entretuvo, plus como siempre pregono que hay que creer en algun Dios... respeto a CASCANA, que escribió esta entrada en www.taringa.net (http://www.taringa.net/posts/juegos/1378644/The-God-Chuck-Norris.html), para sonreirse:
 

"A continuación mostrare 15 situaciones verídicas de las cuales Chuck Norris es responsable, y que conste estas son solo algunas de las tantas cosas: 

1.-Las lágrimas de Chuck Norris curan el cáncer. Lo malo es que él nunca ha llorado. Jamás.
2.-Chuck Norris no duerme.... Espera. 
3.-La mayor exportación de Chuck Norris es DOLOR. 
4.-Chuck Norris ha contado hasta el infinito. Dos veces.
5.-No hay un mentón tras la barba de Chuck Norris. Solo hay otro puño.
6.-Si le preguntas a Chuck Norris qué hora es, siempre dice, "Dos segundos para...". Tú preguntarás: "Dos segundos para qué?..." y entonces te dará una patada giratoria. 
7.-Cuando Chuck Norris envía su declaración de la renta, manda folios en blanco y una foto suya, agachado y preparado para atacar. Chuck Norris nunca pagará impuestos, jamás.
8.-En una lucha entre Batman y Darth Vader, el ganador sería Chuck Norris.
9.-Chuck Norris no compra mantequilla. Da una patada giratoria a una vaca y la mantequilla sale sola.
10.-Chuck Norris aparecía en el Stree Fighter original, pero fue eliminado por los Beta Testers porque cualquier botón hacía que diera una patada giratoria. Cuando le preguntaron sobre ese "fallo", Norris respondió, "No es un fallo".
11.-Chuck Norris tiene dos velocidades: Andar y Matar.
12.-Chuck Norris ha denunciado a la NBC, diciendo que Ley y Orden son los nombres registrados de sus piernas
13.-4 de 5 médicos dijeron que Chuck Norris no era la solución a muchos problemas. El 80% de los médicos murieron sin explicación, de una muerte brutal.
14.-Chuck muriò hace 100 años pero la muerte tiene miedo de venir a buscarlo
15.-Chuck norris no cree en dios....dios cree en chuck norris"

Muy bueno CASCANA.... 
Para la próxima volveremos a algo de la autoría de la casa... jaja.. hasta pronto.  


viernes, 11 de septiembre de 2009

Por que Allende no es Política... es Historia...



   
   “…Seguramente esta es la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación. 

    Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron... soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino que se ha auto designado, más el señor Mendoza, general rastrero... que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al gobierno, también se ha nominado director general de Carabineros.

     Ante estos hechos, sólo me cabe decirle a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente.

    Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen... ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Trabajadores de mi patria: Quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unido a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara Schneider y que reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas, esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.

   Me dirijo sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros; a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la patria, a los profesionales patriotas, a los que hace días estuvieron trabajando contra la sedición auspiciada por los Colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas que una sociedad capitalista da a unos pocos. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron, entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos... porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando la línea férrea, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder: estaban comprometidos. La historia los juzgará.

     Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, lo seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos, mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la lealtad de los trabajadores.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.

   Trabajadores de mi patria: Tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición, pretende imponerse. Sigan ustedes, sabiendo, que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!  

   Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza, de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.”

Última alocución de Salvador Allende en "Radio Magallanes".

Santiago de Chile, 11 Septiembre 1973