martes, 27 de marzo de 2012

LA GEEKFERITIS



Geek: “(del inglés geek, pronunciado "guik": IPA /gi:k/) es un término que se utiliza para referirse a la persona fascinada por la tecnología y la informática” y no puedo creer lo que voy a escribir pero si, la fuente es WIKIPEDIA.

Quizás muchos de ustedes desconocían este termino moderno, por demás, producto de la efervescencia tecnológica que vivimos; sin embargo, aun cuando este adjetivo nos puede resultar ajeno muchos de nosotros podríamos estar sufriendo de una intensa GEEKFERITIS.

La GEEKFERITIS, (de mi SPANGLISH, pronunciando como mejor te salga) es el término que utilizo para referirme a las personas, si, yo incluida, que somos dependientes de la informática y la tecnología. El primer síntoma que me hizo notar esta condición en mi fue el increíble síndrome de abstinencia que tuve por estar un fin de semana completo, tres días, 72 horas, 259.200 desesperantes segundos sin acceso a la red, cortesía de nuestra empresa telefónica; para terminar de agravar mi condición un desperfecto en mi celular me impedía habilitar la detección de redes por lo que ya estaba considerando empezar a trotar, leer y lo mas extremo, hasta visitar a mis contactos de Facebook personalmente.

Definitivamente tener acceso a un mundo infinito de información y de entretenimiento nos hace orientar nuestro día a día para sacar lo mejor que la red tenga para ofrecernos, he aquí algunos ejemplos:

  • · Para saber si hay cola en la autopista ya no encendemos nuestra vieja radio FM sino que en el 2012 se escribe #ARC en esa cosita fantástica llamada twitter, que nos permite saber y estar al tanto de cosas de trascendencia casi mortal como desde cual vía está apta para transitar sin congestión, en que está pensando nuestra estrella favorita de beisbol o si Diosa Canales está abarrotando el servicio por que está de humor para un twitcam.
  • · Para saber quien cumple años por estos días ya no llamamos a aquella tía que se acuerda del cumpleaños hasta de tu mascota. En el 2012 accedemos a la biografía de nuestro incauto en esa página llamada FACEBOOK, o estamos pendientes de esos avisos que nos da con bastante antelación para que no se nos olvide ni hasta en que liceo se graduó nuestro amigo; por supuesto que este aparte del FACEBOOK merece más de una entrada con la que quizás pueda retomar el tiempo perdido en este blog (y lo haré jaja).
  • · Para ver la película de moda ya no se va al cine, en el 2012 se descarga la película vía Internet y mientras mas pirata sea esta más satisfacción para el interesado, si es preciso véala ONLINE y en español de Galicia, pero no se quede sin sentir y decir “En tu cara Ley Sopa“
  • · Para encontrar un teléfono en nuestra agenda ya no se revisa esa vieja libreta negra debajo del teléfono residencial, en el 2012 se sincroniza la agenda del celular con sus contactos de FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE y en cuanta cosa sospechosa esté usted involucrado y con mencionar el nombre de la persona en su aparato este desplegará para usted la valiosa información requerida, como número de teléfono, donde se encuentra en el mapa con una exactitud de 50 centímetros, por que esto es muy importante en caso de querer enviar un misil Tierra-Aire-Tierra.
  • · Para saber donde está alguien ya no le llamamos al CANTV, le escribimos un mensaje ni mucho menos un correo electrónico, en el 2012 accedemos a GOOGLE EARTH y ponemos el satélite que primero se conecte sobre la platabanda de la casa de nuestra victima, digo, de nuestro amigo y cuando lo veamos salir de casa le llamamos al celular con voz de el villano de SCREAM y decimos con voz de recién operado de amígdalas: “Te estoy viendooooooo”.

En fin, es simplemente sin limites lo que usted puede hacer y aprovechar de la red por estos días para que sea considerado un verdadero GEEK; ya mas en serio, veamos e investiguemos furtivamente cuanto podamos de quien podamos pero no olvidemos el contacto personal que será siempre insustituible, aunque exista SKIPE, ver la sonrisa de un amigo y contagiarse de ella en persona jamás podrá ser emulado por ninguna aplicación.

Que la tecnología nos conecte a todos de verdad…