lunes, 28 de septiembre de 2009

Si la Vida Fuera una Película


   Viendo una buena película… Fiel ritual del domingo… a menos que haya algo mucho mejor que hacer y viendo el desenlace de la historia que me entretenía fue casi natural preguntarme, ¿Cómo sería la vida si esta fuera una película?

   Quizás al igual que yo su primera impresión sea mirar hacia arriba y a la izquierda (hacia donde miramos cuando nos imaginamos algo, se que quieren averiguarlo, adelante tienen 20 segundos… Listo? Okey) y emocionarse, tengo que admitir que habrían puntos positivos, por ejemplo, tendríamos a Batman para defender a algunos de las expropiaciones de algunos “bienes ociosos”, Superman podría invadir tranquilamente nuestro espacio aéreo porque aún no se descubre que exista KRIPTONITA en nuestras tierras NO OCIOSAS y –aunque puedo seguir así toda la entrada asumiré que ya entendieron el punto- así la LIGA DE LA JUSTICIA y la de la INJUSTICIA aparecería en los titulares de EL SIGLO, EL NACIONAL o ULTIMAS NOTICIAS, este último con un título como:

SUPERMAN LES DA TREMENDA PELA A CHOROS DEL 23

   Pero por supuesto, en las películas como en la vida real no todo es color de rosa, el precio de contar con SÚPER  HÉROES  sería el de contar también con sus archí-enemigos; serían vox populi del acontecer mundial la última peripecia de EL GUASÓN, MÍSTER FRÍO o ÁLVARO URIBE, ah no, a este último lo tenemos en esta dimensión, y pare de contar. Por supuesto que no sólo podríamos limitarnos a lo que sucedería con personajes con súper o no tan súper poderes, si la vida fuera una película también existiría el amor a primera vista, el amor con final feliz, tendríamos a King Kong azotando las faldas del Ávila, algunas noches serían igual a una película de terror, aunque sea de esas que te dan risa cuando algún mal disfrazado asesino que sabe lo que unos adolescentes hicieron EL PLAN VACACIONAL PASADO en aquella iglesia que realmente estaba construida sobre un CEMENTERIO INDIO (no se por que cuando niño todas mis escuelas resultaban estar bajo un cementerio indio) sumerge a la novia del protagonista en un caldero gigante de freír chicharrón; veríamos por NOTICIAS DE CIUDAD GÓTICA que un tal Guillermo Pérez, mejor conocido como el memo, ahora tiene SÚPER PODERES luego de caer en las aguas RADIOACTIVAS del río Guaire.

   Si la vida fuera una película ni jugando le aceptaría ninguna píldora ROJA a un moreno fortachón sin cabello asegurándome que con ella seré realmente libre (lo cual no estaría muy lejos de la realidad de no ser por que use “fortachón” y “sin cabello”… bueno, se los dejo a su imaginación), quizás podría despertar enterándome que vivo en un país de Sur América que se llama Venezuela y que tiene a sus habitantes bajo los efectos de “LA MATRIZ” de información de canales oficialistas y opositores.

   De vivir en una película y con el color que tengo ni bromeando salgo a la calle si el día me parece “de terror”, seguro sería el primero en morir de alguna forma estúpida en alguna cola de PDVAL cuando una ama de casa amotinada piense que me le colee cuando se distrajo comprando unos helados chupi llevándome  los últimos dos pollos mientras duró su descuido.

   La verdad es que si la vida fuera una película y yo pudiera elegir cuál, quizás elegiría una lo más feliz posible, como alguna comedia romántica, de hecho con las mujeres que me he encontrado podría ya haber vivido mi propia my sassy girl o podría escribir una propia que definitivamente se llamaría mi fabulosa novia… psicótica… véala en las mejores salas del país… si es que no hay apagón. Pensándolo mejor y como escucho por allá de fondo VENEZUELA GALOPANTE de Rafael Brito concluiré esta entrada por pensar que “Venezuela es bella” y mejor estar aquí que en alguna pseudo-realidad… increíblemente más absurda…

   Si tu vida fuera una película… ¿cuál elegirías?

   Pensamiento del mes: “Cuando uno más se quiere el destino nos separa”… arriba Pollo….

 



domingo, 13 de septiembre de 2009

El Dios Chuck Norris


Encontré esto surfeando en la red y la verdad me entretuvo, plus como siempre pregono que hay que creer en algun Dios... respeto a CASCANA, que escribió esta entrada en www.taringa.net (http://www.taringa.net/posts/juegos/1378644/The-God-Chuck-Norris.html), para sonreirse:
 

"A continuación mostrare 15 situaciones verídicas de las cuales Chuck Norris es responsable, y que conste estas son solo algunas de las tantas cosas: 

1.-Las lágrimas de Chuck Norris curan el cáncer. Lo malo es que él nunca ha llorado. Jamás.
2.-Chuck Norris no duerme.... Espera. 
3.-La mayor exportación de Chuck Norris es DOLOR. 
4.-Chuck Norris ha contado hasta el infinito. Dos veces.
5.-No hay un mentón tras la barba de Chuck Norris. Solo hay otro puño.
6.-Si le preguntas a Chuck Norris qué hora es, siempre dice, "Dos segundos para...". Tú preguntarás: "Dos segundos para qué?..." y entonces te dará una patada giratoria. 
7.-Cuando Chuck Norris envía su declaración de la renta, manda folios en blanco y una foto suya, agachado y preparado para atacar. Chuck Norris nunca pagará impuestos, jamás.
8.-En una lucha entre Batman y Darth Vader, el ganador sería Chuck Norris.
9.-Chuck Norris no compra mantequilla. Da una patada giratoria a una vaca y la mantequilla sale sola.
10.-Chuck Norris aparecía en el Stree Fighter original, pero fue eliminado por los Beta Testers porque cualquier botón hacía que diera una patada giratoria. Cuando le preguntaron sobre ese "fallo", Norris respondió, "No es un fallo".
11.-Chuck Norris tiene dos velocidades: Andar y Matar.
12.-Chuck Norris ha denunciado a la NBC, diciendo que Ley y Orden son los nombres registrados de sus piernas
13.-4 de 5 médicos dijeron que Chuck Norris no era la solución a muchos problemas. El 80% de los médicos murieron sin explicación, de una muerte brutal.
14.-Chuck muriò hace 100 años pero la muerte tiene miedo de venir a buscarlo
15.-Chuck norris no cree en dios....dios cree en chuck norris"

Muy bueno CASCANA.... 
Para la próxima volveremos a algo de la autoría de la casa... jaja.. hasta pronto.  


viernes, 11 de septiembre de 2009

Por que Allende no es Política... es Historia...



   
   “…Seguramente esta es la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación. 

    Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron... soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino que se ha auto designado, más el señor Mendoza, general rastrero... que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al gobierno, también se ha nominado director general de Carabineros.

     Ante estos hechos, sólo me cabe decirle a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente.

    Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen... ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Trabajadores de mi patria: Quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unido a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara Schneider y que reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas, esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.

   Me dirijo sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros; a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la patria, a los profesionales patriotas, a los que hace días estuvieron trabajando contra la sedición auspiciada por los Colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas que una sociedad capitalista da a unos pocos. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron, entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos... porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando la línea férrea, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder: estaban comprometidos. La historia los juzgará.

     Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, lo seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos, mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la lealtad de los trabajadores.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.

   Trabajadores de mi patria: Tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición, pretende imponerse. Sigan ustedes, sabiendo, que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!  

   Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza, de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.”

Última alocución de Salvador Allende en "Radio Magallanes".

Santiago de Chile, 11 Septiembre 1973



martes, 18 de agosto de 2009



Reconciliándome con las ganas de escribir recordé que no han sido pocas las veces en que he aconsejado (con la mejor intención) que no está del todo mal confiar en las bondades de soltarse a que el papel digiera esos pensamientos escondidos que en solos en nuestra mente pueden ser muy traviesos… traviesos por no admitir que pueden ser desastrosos.

Últimamente me he… “entretenido” mucho viendo como alguien publica mi vida por internet; y no me refiero al facebook, al twitter, metroflog, hi5, sónico o algunas de las herramientas sociales que usted conozca (que leyendo lo que escribí… ya hace rato dejaron de ser pocas); La historia es un poco larga, pero para no hacerla así, la resumo en que de vez en vez visitó la columna de un Señor llamado JONATHAN CAINER, se puede encontrar en varios idiomas y páginas; el asunto es que el señor CAINER se dedica a editar un horóscopo ( eso era esa cosita que leíamos antes que FACEBOOK inventara las GALLETITAS DE LA SUERTE) para los que no lo saben, no lo han leído en mi perfil, o de plano no les interesa mi signo es CANCER, por supuesto, nací un 24 de Junio.

El asunto es que el Señor CAINER tiene unas cuantas semanas dándose a la tarea de darme unos consejos con una exactitud casi quirúrgica sobre detalles de los que hasta yo a veces mismo no he puesto en perspectiva parándome alguno que otro pelo de punta; la cuestión ha sido tanto como espeluznante como interesante, evidentemente no he podido dejar de entrar las ultimas mañanas buscando… quien sabe que estoy buscando allí… recuerdo haber leído hace algún tiempo que uno busca lo que no tiene; entre esa ansiedad y la ya familiar expectación por la usual palmada emocional de aliento sufro un monólogo interno, mi lado matemático que ve con profunda lógica y no con menos asombro cómo se rompe cualquier regla del azar y la estadística desde este señor hacia los mi… por no decir mis hermanos de signo y también el lado místico (no es el hermano gemelo maligno del primero) que disfruta de pensar que hay un mundo mas allá de lo literal, en el que hay energías, en el que vale la palabra dicha con poder, en el que cualquier cosa que hayan leído antes en este blog sea de verdad aplicable en el mundo cotidiano.

Estas semanas estas han sido las palabras del señor CAINER:

LUNES:” ¿Por qué nada tiene el sentido correcto? ¿Por qué tantas de las discusiones y debates de tu vida se parecen a esas espantosas tertulias televisivas en las que cada uno expresa su punto de vista pero nadie responde una sola pregunta? Una persona expresa su opinión. Otra persona expresa otra opinión. Sin embargo no hay continuidad, ningún verdadero diálogo constructivo, ninguna sensación de progreso. ¿Es que hay dos puntos de vista incompatibles que nunca se van a reconciliar? No. Tú puedes y debes restaurar la armonía pero puede que sea un proceso lento.”

Martes: “La vida es corta. Seguro que eso, por sí mismo, es una razón para hacer que sea agradable. Ninguno de nosotros quiere tener problemas o estar en tensión. Todos preferimos la paz, la armonía y el entendimiento. Pero cuando aparentemente alguien contribuye a crear infelicidad o tensión en nuestro mundo, sentimos el poderoso impulso de contraatacar. Nos figuramos que haciéndole la vida más difícil hará que, en cierta forma, las cosas nos vayan mejor a nosotros. Desde luego que no es así pero de algún modo sentimos que nuestra respuesta es justificada y la vida se vuelve aún menos agradable para todos. Hoy forma parte de una solución real.”

Miércoles:” Tienes que recorrer un largo camino por el mundo antes de encontrar a un político que te diga que la guerra es algo bueno. Sin embargo, todavía hay gran cantidad de guerras y todas ellas están respaldadas y bendecidas por los gobiernos de varias naciones. Esa gente se cubrirá las espaldas diciendo "lo que hacemos no es bueno pero es necesario". O incluso "es el menor de dos males". Con esa lógica arriesgada, el mundo da vueltas... en círculos. Sin embargo un círculo así se puede romper y debería romperse ahora. ¿Qué es lo que estás justificando en lugar de rectificarlo?”.

Por supuesto ya hoy me dio en la madre, así que Seños CAINER... Paré… deténgase ya... jajaja, no conforme con esto, y quizás para estas alturas ya es evidente que hay algo que no he tenido la voluntad de resolver, estos han sido los consejos de esta semana para la persona (Si… mujer) que tiene algo de culpa en que el señor CAINER se haya dedicado a aconsejarme de forma tan despiadada:

Lunes: “¿Por qué nada tiene el sentido correcto? ¿Por qué tantas de las discusiones y debates de tu vida se parecen a esas espantosas tertulias televisivas en las que cada uno expresa su punto de vista pero nadie responde una sola pregunta? Una persona expresa su opinión. Otra persona expresa otra opinión. Sin embargo no hay continuidad, ningún verdadero diálogo constructivo, ninguna sensación de progreso. ¿Es que hay dos puntos de vista incompatibles que nunca se van a reconciliar? No. Tú puedes y debes restaurar la armonía pero puede que sea un proceso lento.”

Martes: “La vida es corta. Seguro que eso, por sí mismo, es una razón para hacer que sea agradable. Ninguno de nosotros quiere tener problemas o estar en tensión. Todos preferimos la paz, la armonía y el entendimiento. Pero cuando aparentemente alguien contribuye a crear infelicidad o tensión en nuestro mundo, sentimos el poderoso impulso de contraatacar. Nos figuramos que haciéndole la vida más difícil hará que, en cierta forma, las cosas nos vayan mejor a nosotros. Desde luego que no es así pero de algún modo sentimos que nuestra respuesta es justificada y la vida se vuelve aún menos agradable para todos. Hoy forma parte de una solución real.”

Miércoles: “Tienes que recorrer un largo camino por el mundo antes de encontrar a un político que te diga que la guerra es algo bueno. Sin embargo, todavía hay gran cantidad de guerras y todas ellas están respaldadas y bendecidas por los gobiernos de varias naciones. Esa gente se cubrirá las espaldas diciendo "lo que hacemos no es bueno pero es necesario". O incluso "es el menor de dos males". Con esa lógica arriesgada, el mundo da vueltas... en círculos. Sin embargo un círculo así se puede romper y debería romperse ahora. ¿Qué es lo que estás justificando en lugar de rectificarlo?”.

Y el asunto sigue y sigue… en este caso… viene de atrás y atrás… de todo esto mi pensamiento del mes… no esperemos encontrarnos mil veces con señales… de que nos digan cien veces el mismo consejo… hagamos lo que tenemos que hacer… sobre todo cuando queremos, el orgullo, como diría Einstein, tanto en la vida como en el diccionario debe estar mucho después que la FELICIDAD…

Esta vez… aquí… ganó el orgullo.

Ah... quieren jugar un rato con esto? diríjanse a: http://www.hola.com/horoscopo/ apuesto a que al menos una sonrisa les arranca el infeliz jajaja... hasta la próxima lectores... espero no tardarme tanto entre esta y la próxima entrada.


jueves, 21 de mayo de 2009

El Triángulo Rectángulo Amoroso...


En ocasiones, parece que la vida es una fuente inagotable de nuevas experiencias y aventuras, el día a día nos trae un sinfín de eventos inesperados y decisiones minuciosas que sumadas desde la mas ligera hasta la mas pesada, rigen cuidadosamente el ritmo de los eventos causales de todo principio.

Sin embargo, el otro día cavilaba, observando a la distancia mientras esperaba no me acuerdo que en no me acuerdo donde, la conversación entre un chico y una chica, estaba tan lejos y el vallenato estaba tan fuerte (ah si, fue en una camioneta), que era imposible saber sobre que conversaban, sobre si Sumito es calvo por genética o por elección, si trabajará en la próxima publicidad del banco Federal, o cualquier otra cosa. Sin embargo, a pesar de que la escena estaba en modo mudo para mi, algo era muy evidente, el LENGUAJE CORPORAL. Puedo jurar por la vida de mi primo Marloz (jajaja) que la chica sentía una obvia atracción por el chico. La danza es así:

1. Ella habla con una sonrisa de idiota permanente mientras bambolea su bolso de un lado a otro.

2. Se ríe de todo lo que el dice, hasta cuando le pregunta por la hora.

3. No puede faltar la pregunta: “Y tu novia no dice nada?” (SI, sabemos que es su forma nada solapada de averiguar sobre nuestro estado semi-civil).

4. Aparte de todo lo anterior, los cuerpos en cuestión están frente a frente, ambos se miran con la cabeza semi inclinada, no hablan, solo bailan la danza de conocer a alguien que te gusta.

Lo anterior pudo haberle recordado a alguien alguna etapa vivida, no sería casualidad. Cuando alguien nos gusta, indudablemente queremos conocerla más, o conocerlo, según sea el caso. Podemos valernos de cualquier recurso, inclusive los más bajos para propiciar un encuentro, como por ejemplo pinchar el caucho delantero en la esquina de la casa de la chica para procurar hablar con ella por “casualidad”, aunque al llamarla nos diga que se fue de viaje por el fin de semana a Choroní. Queremos verla, queremos hablarle, queremos pasar un rato de calidad con ella, queremos… Bueno si, queremos otras cosas también pero no nos apartemos del tema. El asunto es que somos capaces de ver dos horas de la peor película romántica del nuevo cine español, o la secuela de alguna película de los 80 del cine francés. Somos capaces de soportar lo insoportable, de hacer lo necesario para averiguar lo que necesitamos en el menor tiempo posible.

Esto funciona tan cierto en tal alto porcentaje de los casos que es casi como una regla matemática. Si un hombre les escribe mensajitos de buenas noches, de buenos días, le llama empezando la conversación con algo como: “¿Oye como estas? Estaba descansando…. Y no se por qué… pero me acordé de ti….”, si ese chico siempre tiene tiempo para ti, un mensaje, una llamada aunque sea el más ocupada de los ocupados… hay una realidad matemática: Le gustas a ese hombre. Por supuesto que el caso contrario es más que pertinente, le gustas a esa muchacha.


En todo caso, las desventuras de una mente distraída, de carecer de la experiencia de cómo bailar esta danza, a veces nos perturba de observar lo verdaderamente importante, entender y aceptar el mensaje, aunque después la queramos mandar por un tubo, pero a veces es conveniente desconectarse el “modo Torombolo” por un instante para saber que hemos estado haciendo y que nos ha estado pasando últimamente.

Una idea que propongo, aparte de explicar detalladamente los pasos de la danza (en un futuro muy cercano prometo hacerlo) es instituir alguna ley matemática para los efectos, sería de gran ayuda. Imagínense tener una formula en la que podamos constatar si nos montan cachos, si le gustamos a alguien o si el mensaje de anoche de “ven con mami” significa lo que creo que significa. Sera parecida a la regla del TRIÁNGULO RECTÁNGULO AMOROSO, la cual en esencia expone lo siguiente:

“Si tu pareja se la pasa sumando sus catetos con los catetos de su compañero de trabajo, de estudios, o afín, mándala a la hipotenusa al cuadrado.”
Hay tantas cosas en una relación de pareja, de personas que se atraen, de personas que se quieren que funcionan tan sorprendentemente igual para ti, para mi, para todos, hasta para nosotros mismos cuando nos toca pisar la misma piedra dos veces que darle un vistazo a leyes como las anteriores no solo nos ahorrarían mucho tiempo, sino que nos harían más felices.

Esperando verlos pronto, atender mas y mejor este medio. Su amigo Omar.
P.D.: Esta entrada es verde, por que por su longitud de onda(550nm) es el color más visible para el ojo humano (a excepcion de los fluorescentes), es por ello que los numeros del microondas, las señales de las autopistas y hasta los led´s de las calculadoras son de color verde... Buena vibra a todos.


viernes, 20 de marzo de 2009

Nuestra Realidad... en imagenes (1)



Lo que debes tienes que hacer si quieres atraer MUJERES. NOTA: Esta demostrado que es irrelevante lo que este en rebaja, la gama abarca desde zapatos hasta carteras, pasando por mascaras de carnaval y cobertores para baños.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Mujer de Mujeres


Mujer de Poema, eres la palabra menuda, la frase armoniosa, el decreto caprichoso la suplica desmedida, el recuerdo insolente que te vuelve ausente y a veces lastima.

Mujer de Cuento, de historias, de color, de sonrisas y juegos, mujer de nubes y unicornios, mujer integra y dulce, eres música, eres melodía.

Mujer de Baúl, que tomaste para guardar, que quitas sin preguntar, que te fue imposible voltear la mirada desde arriba de tu pedestal.

Mujer Primera, la ilusión inocente, el plan sin finito, el beso medido, el beso cándido, el beso desmedido, fue el amor sin querer, el amor sin pedirlo.

Mujer Inclemente, mujer sin lugar, mujer sin plan, sin bien, mujer calculadora y fría. Jamás podrás ser una sonrisa mía.

Mujer de Corazón, Romántica, Inocente, mujer de felicidad, que no entiendes de maldad, que no sabes renunciar, que confías que lo que tú buscas te busca a ti en algún lugar. 


jueves, 5 de marzo de 2009

Misiva Omar-Mundo...

Me dijiste que esperara y esperé.

Me pediste que confiara y confié.

Me guiaste por un camino que desconocía y te seguí.

Me ordenaste repararme y me reparé.

Me aseguraste que mi intuición encontraría la forma y me senté a escuchar el mundo, a escuchar la luz, a ver el viento, percibí y sentí como nunca, tú tenías razón, lección aprendida, jamás será dejada a un lado, me concentre en lo que creí y siento.

Ahora por favor te digo… te pido… Te guio… Te ordeno… Te aseguro… que el momento es el indicado… 
Ya es hora.


viernes, 20 de febrero de 2009


   

   Que tal blog lectores, estamos a vísperas de la primera fecha esperada por cada uno de los venezolanos luego del bochinche decembrino, ya vienen… ya están aquí… son los carnavales; para muchos un asueto para vacacionar, alejarse del tumulto de las actividades diarias (y nocturnas), para otros una ocasión perfecta para quedarse en casa a descansar (aunque sea obligado por falta de efectivo) y para otros la bendición del calendario para liberar su lado salvaje. Y es que aunque el carnaval es una época linda en la que vamos por el carro o la calle y vemos a los peques disfrazados… y decimos: “allá va una blanca nieves… que bella, allá va un zorro que simpático… allá va un Spiderman ¡ que disfraz!… allá va… va… un Huguito y un Rosalito???!!! … que padres tan hijos de… “.

   Decir carnaval suena a playa, a río, a sancocho, en fin a diversión. Pero también decir Carnaval es decir miedo al cruzar una esquina de un edificio, recordar el temor que de niño sentíamos cuando íbamos al liceo un viernes de carnaval y al cruzar una calle venia de frente una patota de 30 desadaptados sociales donde lo más limpio que llevaban en las bombas era una leche piche de 12 días (yo si lancé leche piche a mis amiguitos ¿y que? Jajaja). A otros les da por congelar sus bombas, lo que las convierte en una arma mortal casera, da lo mismo y sale mas barato lanzar piedras (por favor, si algún niño lee esto no tome lo anterior como un consejo), se que si existieran los MITHBUSTER VENEZOLANOS podríamos hacer una prueba de balística para determinar el antigua mito de las calles… que una bomba congelada bien lanzada causa el mismo daño que una piedra del mismo volumen, claro que el muñeco no se llamaría Buster (como se llama el muñeco de pruebas de la serie) sino seguro tendría un apodo como “el chino”, “el cara de defensa de autopista” o de plano “El negro” o alguna vaina así con que los venezolanos nos inventamos pseudonombres. El punto es que esta es una época de horror para los transeúntes, quien no se ha encerrado en su casa lunes y martes a sabiendas de que pandillas de la urbanización o barrio vecino hacen rondas continuas de vigilancia?.

   Lo lógico es pensar… y si somos tantos los que odiamos los juegos pesados… por que nos j…. tan pocos? De seguro debe haber más de una forma de combatir el crimen carnavalesco, por que rabia da que te mojen en carnaval luego de haberte bañado, o que te llenen el cabello de harina o que te unan las manos con pega loca industrial (creo que estoy demasiado creativo jajaja). Últimamente vemos con frecuencia en el estado Aragua como en fechas de carnavales hay que reparar alguna tubería matriz de agua lo que nos deja sin el transparente liquido una semana al menos… (Esta vez nos tocan 6 días sin agua) y conversándolo ahora después del almuerzo ya que la continuidad de la casualidad… no parece coincidencia, suponemos que es alguna medida para prevenir la mojadera y con esto palear un poco la violencia y los heridos endosados. Aunque… jajaja… siempre hay un aunque, yo me pregunto… ¿no será esta medida contraproducente?, que es lo primero que hace un niñito cuando se le acaban las bombas de agua?... una pista… no es irse a su casa a dormir… nooo… es empezar a lanzar mangos, limones, tomates podridos y cuanta verdura que parezca pasada se consiga en el refrigerador. Los más grande son mas valientes y se atreven a jugarse con hielos, con tierra, ladrillos, piedras, la mencionada (y efectiva) leche podrida, jugo podrido y hasta otros líquidos corporales de fácil recolección jajaja… todo esto hace muy inconveniente no tener agua, lo que en mi opinión podría generar mas violencia aún. Ustedes se imaginan como reaccionaría alguien si lo bañan de alguno de los líquidos anteriores y que además no tenga agua suficiente para quitarse el olor a huevo podrido? … se forma la verdadera tangana, seguro escucharemos “hay… por que le esta cayendo a batazos?... es que le lanzaron tomates podridos y aun hay 3 días sin agua… ” que va, quizás dejando el agua, nos juguemos sólo con agua (es solo una teoría) y dejemos la leche, los huevos en paz y vayamos al baño como debe ser.

   En fin, son reflexiones perfectamente válidas para reflexionar sobre el corte de agua en estas fechas… el agua es vida jajaja… definitivamente en cualquier contexto… así amigos que sea cual sea que sea su destino, playa, cama, arena o montaña tenga cuidado con aquellos que tienen el carnaval sádico, no salga de casa sin revisar sus llantas, frenos y colocar el bate “amansa guapos” debajo del asiento… 


Vivir es alegría… y que alegría es vivir… buena vibra a todos… felices carnavales!


jueves, 19 de febrero de 2009

¿Y tu creias que eras Normal?

 


Normal (Según del DRAE):
1. adj. Dicho de una cosa: Que se halla en su estado natural.
2. adj. Que sirve de norma o regla.
3. adj. Dicho de una cosa: Que, por su naturaleza, forma o magnitud, se ajusta a ciertas normas fijadas de antemano.
4. adj. Geom. Dicho de una línea recta o de un plano: Perpendicular a otra recta.
5. adj. Geom. Se dice de la perpendicular en el punto de contacto al plano o recta tangentes a una superficie o línea curvas. 



  ¿Que formalito no?, sin embargo no sorprende que hasta el soberano DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) sea tan ambiguo cuando a definir algo tan cotidiano como el adjetivo NORMAL se refiere. Y es que todos en la vida nos hemos preguntado, dentro de una crisis existencial o fuera de ella preguntas como las siguientes: ¿Que Carajo es Normal?, ¿Como carajo es alguien Normal?, ¿Seré yo Normal? Y en el mismo orden de ideas: ¿Esta tipa sera Normal?
Y no conforme con haberlas planteado, de seguro alguien nos lo ha preguntado a nosotros, ya sea para exaltar alguna cualidad o despreciarla, en tono de broma o decididamente en serio, alguna vez alguien te ha preguntado: “Hey... ¿Tu eres normal? O al menos de este planeta?”

  Si eres de los que como yo dijeron ahhhhh, te medio reiste o te acordaste de alguna ex intensa, perteneces al club de los que alguna vez hemos sido excluidos de ser NORMALES. Y es que no sorprende que hasta un diccionario le de verborrea a la hora de definir algo que a primera vista es sencillo... sin embargo, partamos de la tercera definicion: “Dicho de una Cosa que, por su naturaleza, forma o magnitud, se ajusta a ciertas normas fijadas de antemano”. Me pregunto yo, quizas no las mas importante pero si lo mas evidente: ¿Quién fijo las normas que decidian la normalidad o no de alguna “Forma o magnitud” con patas, boca y cabello?. ¿Según quién la gente es normal o en que punto la gente que lo es deja de serlo?... complicado no?... pero no tiene por que serlo.

   Por esto propongo que asumamos nuestra normalidad o anormalidad con ELEGANCIA, tenemos... tenemos que abrir nuestras mentes coño, en vista que, lo que es normal para mi pudiera no serlo para ti y viceversa. Para demostrarlo, te hare ver que tan "NORMAL" eres, para esto expondre sencillas cotidianidades que la "gente aparentemente normal" hace casi de forma involuntaria:

1. Si estamos en la puerta del elevador, apretamos el botón para llamarlo una vez, luego de esto le hacemos raca raca al mencionado botón aunque la luz se encendió a la primera y el aviso de los pisos indica que ya se acerca. Moraleja: Darle 26 veces al botón del elevador no hará que este llegue mas rápido.


2. La gente “normal” no tiene ideas como fabricar en masa una MORCILLA VEGETARIANA para ganar dinero o hacerse millonario estableciendo el primer PREESCOLAR NOCTURNO DEL MUNDO. Moraleja: Tener una idea… no significa que esta sea necesariamente buena.

3. Ya se que he hablado de esto, pero cuando hay cadena nacional, lo primero que hacemos es poner todos los canales nacionales a ver si de verdad hay cadena jajá… así tengamos cable... es nuestro cerebro animal trabajando. Moraleja: Aquí no hay moraleja… es un reflejo humano enfermo y punto jajaja…

4. Cuando llamamos por teléfono a alguien y nos aparece el tono de ocupado... que hacemos? reventamos el teléfono hasta que algún día atienda la persona con quien queremos hablar, no importa si esto toma 1 minuto o 1 día. Moraleja: En Venezuela le paramos media mi.... a la llamada en espera. 

5. Llamamos por teléfono a alguien y Zas! cae la contestadora... esperamos a que la voz del agente telefónico nos indique que de no terminar la llamada entraremos en el buzón personal del teleamigo, esperamos a escuchar el mensaje de contestadora del mencionado teleamigo sólo para decir: "que mensaje mas estúpido... aún tiene el mensaje del año pasado jajaja" y inmediatamente que suena el bip... es cuando colgamos el teléfono, sin importar que este servicio se cobra de todas maneras dejemos o no mensaje. Moraleja: Si llegas que caiga la contestadora... deja un mensaje!.


 Normalmente podía haber puesto hasta diez actitudes “normales” y terminar con un “así que revisate.. a ver que tan normal eres tu jajaja” pero definitivamente no me da… hay huelga creativa... se acepta ayuda… pero igualmente Eu hice lo mejor que pude... en resumidas cuentas revisémonos todos ... podriamos sorprendernos de encontrar que podemos no ser todo lo normales que creemos... jaja.. mucha buena vibra amigos...

miércoles, 14 de enero de 2009

Eso que llaman decidir...




“(...) por que a nivel intelectual y lógico los argumentos te llevan en una dirección. A nivel emocional te llevan a otro sitio. Sin embargo, al final tendrás que vivir con tus sentimientos mucho después de que tus ideas hayan cambiado.”
JONATHAN CAINER

Que poderosas palabras y que perfecta y serena forma de poner sobre la mesa un asunto con el que debatimos constantemente: decidir entre lo que se piensa (o se cree que se piensa) y lo que se siente, sea lo que sea que esto último signifique… Con esto doy oficialmente inaugurado el año creativo, se acabo la fantasía del año 2008… toca crear la fantasía del año 2009…

Sientan.. sientan... no les de miedo guiarse por lo que sientan... solo tengan miedo, cuando lo único que puedan hacer sea pensar!